viernes, 29 de mayo de 2015

Mi actividades semanales y distractores de tiempo.

Mis actividades semanales:

* Asesor Externo de Inglés en Primaria (3 grupos).
* Jefe de la Ofna. de Control Escolar de Escuela de Nivel Medio Superior.
* Curso de preparación para certificación en el Centro de Idiomas.
*Actividades académicas (tareas del curso propedéutico UnADM, preparación de material para clases, tareas del Centro de Idiomas).
*Actividades domésticas.
* Actividades familiares.
* Actividad física (caminar, correr)

Distractores de tiempo:

* Televisión.
* Redes sociales (aunque no dedico mucho tiempo)
* Actividades laborales extraordinarias (comisiones, cursos de capacitación, reuniones)
* Mala administración del tiempo en alguna de las actividades.
* Estado de ánimo. 

Mi horario semanal.

Mapa conceptual.


viernes, 8 de mayo de 2015

Resumen Eje 1. ¿Qué es ser un estudiante en línea?



¿Qué es ser un estudiante en línea?

Hoy en día, las TIC (Tecnologías de la información y la Comunicación), han venido a cambiar la forma en que interactuamos y aprendemos.  Un ejemplo es la creación de las escuelas virtuales, que nos permiten seguir nuestros estudios desde casa o trabajo; sin embargo, esta modalidad presenta retos para todo aquel que desee ser un estudiante en línea.
La modalidad abierta y a distancia, desde su creación ha evolucionado  considerablemente como podemos observar en sus diferentes etapas:

Etapa 1. Enseñanza por correspondencia. Utilizaba materiales impresos, servicio postal y el alumno no contaba con ninguna forma de apoyo

Etapa 2. Enseñanza Multimedia. El aprendizaje se basaba en un paquete que contenía el material impreso y audiovisual así como las instrucciones. Adicional a esto se utilizaba el teléfono, la televisión y recursos audiovisuales.

Etapa 3. Telemática. Se caracterizó por el uso de las telecomunicaciones con otros medios educativos como el CD-ROM.

Etapa 4. Enseñanza colaborativa basada en internet.  Los recursos utilizados pueden ser enviados a través de la web (chat, videoconferencias, correo electrónico y foros de discusión) El alumno se vuelve activo y cuenta con un docente quien facilita el aprendizaje.

Podemos darnos cuenta de que  en el entorno virtual, el alumno se convierte en estudiante y es un agente activo de su propio aprendizaje, lo que propicia que este no tenga que depender totalmente de las acciones del docente sino que desarrolla su autonomía y madurez, como lo menciona Bautista, Borges & Forbes (2006).

Las características que se deben poseer como estudiante son:
·         Actitud proactiva.
·         Compromiso con el propio aprendizaje.
·         Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.
·         Actitud para trabajar en entornos colaborativos.
·         Metas propias.
·         Aprendizaje autónomo y autogestivo.

Los retos a los que te enfrentarás dentro de la educación en línea son:
·         Dejar atrás el aprendizaje dirigido.
·         Evitar memorizar y repetir el conocimiento.
·         Dejar atrás los entornos competitivos.
·         Gestionar y administrar el tiempo.
·         Destrezas comunicativas.

El desafío más grande al que te enfrentarás como estudiante en línea será quizá  “conocer e identificar las necesidades de información, saber manejar sobrecarga de información, organizarla, usarla eficazmente y saber comunicarla a otros.” (Cabero Almenara & Llorente Cejudo, 2008).

Podemos decir que estudiar en línea no es fácil ni difícil, pero hay que aplicar estrategias para autogestionar tu aprendizaje, así como crear un compromiso contigo mismo y desarrollar tu habilidad lectora. Ahora que indentificaste los elementos  primordiales para esta modalidad, esfuérzate, ten confianza y recuerda que cuentas con las habilidades y destrezas para triunfar.

miércoles, 6 de mayo de 2015

Hola, buen día a todos.

Cómo ven este es mi blog, felicidades a aquellos que lo hicieron muy atractivo, yo es la primera vez que hago uno  pero espero pronto tener mas práctica y mejorarlo. Saluditos a todos mis compañeros del curso propedéutico de la UnADM!